

September 9
Please use the chat only for the question and answer session


AGENDA
Todas las sesiones se transmitirán en 3 canales de audio: español, portugués e inglés.
09:00-10:30 A.M.
E-COMMERCE
VISIÓN AL 2030: EL E-COMMERCE TRANSFORMA EL TRANSPORTE
11:00-11:30 A.M.
LOGISTICS
MALL LOGISTICS: LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA LAS ENTREGAS EN CENTROS COMERCIALES
12:00-1:00 P.M.
RED DE REDES: EL FUTURO DEL TRANSPORTE
José Jorge Yanes, Director Postventa de Mitsubishi Motors de México.
Moderadores: Pablo Medellín, Director de Transporte DHL Supply Chain México y Marco Corona, Director de Operaciones DHL Supply Chain México.
3:00-4:30 P.M.
LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE EN MÉXICO Y SUS DESAFÍOS
Eduardo Cue, Director General Estrella Roja.
Miguel Bres, Director General TDR Soluciones Logísticas.
Raúl Monroy, Director General Transportes Monroy Schiavon.
Miguel Quintanilla, Director General Transportistas Unidos Mexicanos.
Moderadores: Juan Carlos Aderman, Vicepresidente de Transporte para México y Latinoamérica DHL Supply Chain y Alejandro Echeverri, Líder de Operaciones de Transporte DHL Supply Chain Latinoamérica.
5:00-5:30 P.M.
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
DHL ON THE ROAD AWARDS
09:00-09:30 A.M.
LA EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE EN DHL SUPPLY CHAIN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA
Juan Carlos Aderman, Vicepresidente de Transporte para México y Latinoamérica DHL Supply Chain
10:00-11:30 A.M.
PANEL DE NEGOCIOS
UNA MIRADA ESTRATÉGICA A MÉXICO Y LATINOAMÉRICA
Dario Aguilar, Presidente Sephora México.
Jorge Félix, Presidente Spectrum Brands México.
Raymundo Cavazos, Presidente Volvo Cars México.
Agustín Croche, Presidente DHL Supply Chain México.
12:00-1:30 P.M.
PANEL DE ECONOMÍA
PERSPECTIVA ECONÓMICA EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA
Valeria Moy, Directora General del Instituto Mexicano para la Competitividad.
Gabriel Casillas, Director General Adjunto de Análisis Económico y Relación con Inversionistas de Grupo Financiero Banorte.
Moderador: Manuel Rodríguez Álvarez, Director Finanzas DHL Supply Chain México
3:00-3:30 P.M.
CONFERENCIA
MOTORES DE IMPULSO EN LATINOAMÉRICA
Javier Bilbao, CEO Latinoamérica y Líder Global de Transporte DHL Supply Chain.
4:00-5:00 P.M.
PANEL DE INBOUND
TO MANUFACTURING
INBOUND TO MANUFACTURING:
LA SOLUCIÓN HACIA UNA TRANSPORTACIÓN EFECTIVA
Gloria Pérez, Responsable de Transporte Audi México.
Mónica Precoma, Planeación de Transporte Audi México.
Moderador: Alfredo Palacio, Director de Operaciones DHL Supply Chain México.
09:00-09:30 A.M.
CÓMO DHL OFRECE VALOR AL TRANSPORTE - UNA PERSPECTIVA GLOBAL
Ed Grainger, Responsable Global del Desarrollo de Productos de Transporte DHL Supply Chain.
10:00-11:00 A.M.
TOUR VIRTUAL
ENTREGANDO EL FUTURO DEL TRANSPORTE - UNA MIRADA GLOBAL A LOS CENTROS DE INNOVACIÓN DE DHL
Gina Chung, Vicepresidente del Centro de Innovación de América de DHL.
Dr. Klaus Dohrmann, Vicepresidente del Centro de Innovación de Europa e Investigación de Tendencias de DHL.
Moderadores: Héctor Lanzagorta, Director de Solutions Design DHL Supply Chain México y Joel Alonso Contreras, Director de Transporte DHL Supply Chain México.
12:00-1:00 P.M.
PANEL DE SUSTENTABILIDAD
LA TRANSICIÓN HACIA UN TRANSPORTE VERDE
Luisa Sierra, Responsable de la Estrategia de la Iniciativa Climática de México.
Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones A. C.
Rodolfo Hernández, Responsable de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad en Scania México.
Moderadores: Braulio Quijano, Gerente Sr. de Transporte DHL Supply Chain México y Federico Nava, Director de Transporte DHL Supply Chain México.
3:00-4:00 P.M.
PANEL DE SEGURIDAD
GARANTIZANDO UN TRANSPORTE DE CARGA SEGURO
Verónica Torres Landa, Directora Ejecutiva de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada.
General Alfredo Ortega, Ex Jefe de la Unidad de Órganos Especializados por Competencia de la Guardia Nacional.
Moderadores: José Luis González, Responsable de Seguridad de Transporte DHL Supply Chain México, Gerardo Santos Vallejo, Gerente Sr. Socio de Negocio del Sector Consumo DHL Supply Chain México.
4:30-5:30 P.M.
PANEL DE REGULACIÓN
CAMBIOS EN LAS REGULACIONES DEL TRANSPORTE EN MÉXICO
Enrique González Muñoz, Presidente CANACAR.
Rubén Hernández, Coordinador Nacional de Temas Fiscales CANACAR.
Moderador: Alejandro Echeverri, Líder de Operaciones de Transporte DHL Supply Chain Latinoamérica.
Miguel Ángel Bres
Director General TDR Soluciones Logísticas.
Egresado del Instituto tecnológico de Monterrey campus estado de México (ITESM) en 1993 en Administración de Empresas.
Estudio el programa de alta dirección de empresas (AD2) en el IPADE.
Realizó estudios en:
- Cultural Enablers
- Operational excellence deployment
- Pensamiento LEAN en el SHINGO Institute.
Cuenta con más de 30 años en la industria del transporte y logística, Es fundador de TDR Transportes y actualmente es presidente del consejo de B&G Capital Group, SAPI de CV.
Es Miembro del consejo de administración de la universidad ANAHUAC y preside el consejo de excelencia académica de la misma Universidad.
Es Miembro del consejo AME (Association for Manufacturing Excellence).
Jorge Félix
Presidente Spectrum Brands México.
Jorge Félix es el Director General de SpectrumBrands Mexico, empresa a la que se integra en el 2017.
Jorge tiene 30 años de experiencia en el sector de consumo masivo en diversos roles locales, regionales y globales.
Jorge inicia su carrera en marketing en Unilever México a principios de los 90s, posteriormente se integra al área de ventas, durante ese periodo trabajo en diversos roles tanto a nivel categoría como canal y formo parte de la transformación del negocio en Mexico.
En el 2009 toma la responsabilidad de Unilever Food Solutions para el Norte de Latinoamérica en donde logro posicionar a su región como una de las mayor crecimiento a nivel global trabajando en cercana colaboración con sus clientes e introduciendo al mercado nuevos productos y marcas.
En el 2013 Jorge es transferido a los headquarters globales de Unilever FoodSolutions en Holanda donde durante 2 años trabaja para el desarrollo de cuentas globales y en la construcción de capabilities para los equipos de ventas a nivel global en las áreas de desarrollo de clientes.
En el 2015 aún un basado en Holanda toma la responsabilidad para el área comercial de UnileverFoodSolutions para el Sureste De Europa y Latinoamérica. En 2017 regresa a México después de una grata experiencia internacional de crecimiento tanto personal como profesional.
A partir del 2017 toma el liderazgo de SpectrumBrands México con el objetivo de acelerar de manera agresiva el crecimiento en el país para las 4 unidades de negocio.
Jorge es un gran promotor del trabajo colaborativo tanto a nivel interno como con sus clientes y proveedores, es un fiel creyente del valor que aporta la diversidad a la sociedad y a los negocios y de la responsabilidad que tenemos como individuos y empresas en el cuidado de nuestro planeta siendo parte del comité fundador de la International Waste Coallition.
Dr. Klaus Dohrmann
El Dr. Klaus Dohrmann dirige el centro de innovación insignia de DHL en Colonia, Alemania, así como las actividades de investigación de tendencias globales de DHL. En su puesto, es responsable de impulsar el liderazgo intelectual y la innovación de cara al cliente.
Klaus tiene un amplio conocimiento de la cadena de suministro y la logística con una amplia experiencia en el sector. Anteriormente fue Vicepresidente de Desarrollo Sectorial de Soluciones e Innovación para Clientes (CSI) de DHL, donde lideró el desarrollo global del sector de Ingeniería, Manufactura y Energía, y supervisó el desarrollo de estrategias sectoriales globales para Auto-Movilidad, Tecnología, así como como eRetail & Fashion.
Raúl Monroy Reus
Director General Transportes Monroy Schiavon.
Posiciones Anteriores en Transportes Monroy Schiavon
- Director General
- Gerente de Operaciones
- Gerente Comercial
- Participación en otras Asociaciones
- Consejero en CANACAR
- Presidente de la Asociación Mexicana de Transportistas
- Miembro del Consejo editorial de T21
Estudios:
Licenciado en Derecho
Universidad Autonoma Metropolitana
Miguel Quintanilla
Director General Transportistas Unidos Mexicanos.
Ámbito Empresarial:
Lic. Administrador de Empresas por la Universidad Iberoamericana, dedicado a la logística y transporte de carga terrestre y aéreo.
TUM Transportistas Unidos Mexicanos División Norte S.A. de C.V.
Dedicada a la Logística y Autotransporte de Carga Regular, doméstico e internacional.
- Vicepresidente de Operación y Promoción, Miembro del Consejo de Administración y Accionista desde 1997 hasta 2017.
- Director General, Miembro del Consejo de Administración y Accionista de 2018 a la fecha.
Darío Aguilar
Presidente Sephora México.
El 1ero de febrero del presente año, Darío Aguilar, toma la dirección de Sephora México después de haber ejercido la posición de COO en C&A.
El ingreso de Darío Aguilar a Sephora México llega en un momento clave para el mercado de belleza en nuestro país, preparándose para la recuperación post-pandémica, continuando con el crecimiento y los objetivos del Grupo LVMH.
2022 será el año de consolidación, expasión y mayor crecimiento de la empresa con miras a que la organización duplique sus cifras.
Comenta que se perfila para generar grandes cambios en la empresa, gracias a su larga experiencia de liderazgo internacional que ha demostrado en distintos sectores muy focalizados a las necesidades del consumidor.
Fiel creyente que el trabajo en equipo, con grandes colaboradores, profesionales y conocedores del negocio, asegurarán el éxito de la empresa.
Grupo LVMH, en especial Sephora México, le da la bienvenida; deseándole todo el éxito en esta nueva etapa profesional.
Gustavo González
Gustavo es un apasionado de la Logística. Durante más de 30 años ha lidereado ALMEX para convertirla en una de las más reconocidas compañías de carga consolidada en México. Asimismo participa activamente en la promoción de causas sociales.
Gustavo es Ingeniero Químico del Tec de Monterrey, además Máster en Ingeniería por Texas A&M y Máster en Dirección de Negocios por el IPADE.
Luego se desempeñó como Director de Marca de las distribuidoras Ford/Lincoln & Jaguar Land Rover de Grupo Autofin.
Jorge, obtuvo una Licenciatura en Administración Financiera y Maestría en Administración del Tecnológico de Monterrey (ITESM).
José Jorge Yanes
Jorge Yanes es Director de Postventa de Mitsubishi Motors de México (MMDM), Jorge se integró a MMDM en Noviembre, 2020.
AL principio de su carrera, José Jorge pasó 33 años en Ford Motor Company en una variedad de asignaciones en las áreas de Finanzas, Postventa y Ventas, llegando a puestos directivos de Postventa y Ventas. Adicional, José Jorge tuvo una asignación de 3 años en los EUA en el área de Postventa.
Luego se desempeñó como Director de Marca de las distribuidoras Ford/Lincoln & Jaguar Land Rover de Grupo Autofin.
Jorge, obtuvo una Licenciatura en Administración Financiera y Maestría en Administración del Tecnológico de Monterrey (ITESM).
Carlos Infante
Fundador y Presidente del Consejo Kryotec.
El Ing. Carlos Humberto Infante y Loya ha sido un emprendedor nato y permanente, de diversas iniciativas a lo largo de su trayectoria profesional. Fundador de la primera empresa de Cadena de Frío en México, que a la fecha se mantiene atento a las necesidades del mercado nacional e internacional, proporcionando a sus Clientes, los diseños de productos y servicios que requieran a la medida de sus necesidades.
El Ing. Infante ha tenido diversas facetas en su trayectoria laboral, dentro de las áreas de Dirección, Consultoría, Ventas, Planeación, Administración, Recursos Humanos, Producción e investigación y Desarrollo.
Se desempeñó como Director General y socio mayoritario representando en México una firma Española de productos destinados a la distribución de productos en frío introduciendo al Mercado Nacional los Contenedores
calificados.
Elemento clave para la comercialización de equipos y refacciones para la refrigeración móvil como asociado de la Red Carrier Transicold, introduciendo el mercado mexicano la distribución exclusiva de la empresa Checker Flag.
Proyecto que trajo como consecuencia el inicio del proyecto de Cadena de frío en 1997 que hoy conforma KRYOTEC. Adicional, el Ing. Infante Fungió como Director de Planeación para el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos mayores de la Delegación de Puebla, Consultor de la FAO (Food and Agriculture Organization) organismo perteneciente a la ONU; Coautor del Método de la Planeación participativa para grupos sociales, y organizaciones de la sociedad civil.
Ha participado en cursos de especialización en la Cadena de Frío en Chicago con IQPC y con PDA en Maryland, a su vez ha impartido cursos de Administración de Cadena de frío para diversas empresas del Capítulo México para la PDA (Parenteral Drug Association) y capacitación para empresas de pharma y logística.
Fue docente en la ENEP (Escuela Nacional de Estudios Profesionales), impartiendo clases de Investigación de Operaciones e introducción a la ingeniería. Actualmente es Fundador y Presidente del Consejo de Administración para KRYOTEC representando marcas como distribuidor único de Peli Biothermal así como otras marcas de Data Loggers y equipo de ultracongelación Schott en México y Director General de Cool Logistics, empresa importadora de productos para la cadena de frío.
Marcelo Cárdenas Molina
Director Transporte DHL Supply Chain México.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en manejo de la cadena de suministro, tiempo en donde ha diseñado y dirigido operaciones para las empresas más grandes del mundo, al abarcar las áreas de administración de materias primas, almacenaje y distribución de producto terminado, así como logística de reversa.
Marcelo colabora en DHL Supply Chain desde 2004, ocupando diversos puestos de Gerenciales operativos hasta el año 2013, cuando llega a la Dirección de Operaciones.
En marzo de 2017 asume la Dirección de Transporte en donde implementa las soluciones y operaciones de Transporte en DHL Supply Chain México con la misión de convertir a la empresa en “La Transportadora más Grande de México”, implementando estrategias que transforman el mercado tales como: “Control Tower” y “Total Visibility”.
Marcelo es Licenciado en Mercadotecnia, egresado de la Universidad Tecnológica de México. Llevó a cabo estudios de postgrado en Negocios Internacionales.
Nabil Malouli
Vicepresidente Global de E-commerce DHL Supply Chain.
Nabil Malouli es vicepresidente de comercio electrónico global de DHL Supply Chain posición desde la cual lidera la innovación, estrategia y el desarrollo de productos de soluciones de comercio electrónico. Es un líder que combina su experiencia como ejecutivo, consejero e inversor.
Nabil fue anteriormente vicepresidente de DHL Customer Solutions & Innovation donde supervisó el desarrollo de soluciones innovadoras para apoyar a las empresas de Fortune 500 que hacen negocios a nivel mundial.
Tiene una profunda experiencia práctica en soluciones relacionadas con las nuevas tecnologías que centran su atención en el cliente, en la digitalización, la automatización, el big data y la robótica.
Nabil es un apasionado de la innovación, el comercio electrónico, las cadenas de suministro, la atención al cliente y el emprendimiento. También se desempeña como asesor de start-ups de alto crecimiento, aceleradoras, ONG y universidades.
Rubén René Hernández Hernández
Coordinador Nacional Temas Fiscales CANACAR.
Rubén Hernández es Coordinador de asuntos fiscales de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR). Reconocido conferencista y expositor de temas tributarios por parte CANACAR.
Cuenta con más de 12 años de experiencia en temas fiscales y de seguridad social aplicables al Sector Autotransporte de Carga. Su amplia trayectoria y conocimiento lo han posicionado como asesor para empresas en las áreas de planeación y de control interno.
Ha participado activamente en las diversas instancias ejecutivas y legislativas con motivo de las modificaciones fiscales que ha tenido el régimen fiscal del sector. Además, se ha desempeñado como gerente de contabilidad e impuestos en diferentes firmas de contadores públicos.
Enrique González Muñoz
Presidente CANACAR
Es licenciado en Administración de Empresas y se graduó en el Instituto Superior de Estudios Comerciales en el año de 1987.
Profesor de la Universidad Iberoamericana de León, impartiendo las materias de microeconomía, macroeconomía, planeación financiera, y economía del trabajo.
En el año de 1991 toma la decisión de fundar su propia compañía transportista, EXPRESS MG S.A de C. V donde ocupa el cargo de Director General desde 2014 hasta la actualidad. También se ha desempeñado como Director de Operaciones y Director de Finanzas, desde donde logró posicionar a la empresa en una de las más destacadas en la Zona Bajío.
Es el fundador del Centro de Innovación y Desarrollo Estratégico en Tecnologías de Autotransporte (CIDETA), que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector de camiones en el estado de Guanajuato.
En 2017 toma protesta como Presidente de la mesa Directiva del Cluster Logístico y de Movilidad en Guanajuato.
En 2018 se convirtió en Presidente Nacional de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (CANACAR) y en el mismo año, el Presidente de CONCAMIN, Francisco Cervantes Diaz lo nombra Vicepresidente General de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.
Verónica Torres Landa Castelazo
Cuenta con más de 36 años de experiencia, lo que la ha convertido en una de las mujeres más reconocidas en el ramo de la seguridad privada.
Como Directora Ejecutiva de la AMESP, ha impartido talleres sobre Prevención de la Violencia y el Delito, con la finalidad de causar un impacto directo en la vida de las personas y hacer conciencia sobre la seguridad.
Verónica Torres Landa Castelazo, con su gran vocación de servicio, desde AMESP, comparte su conocimiento con la finalidad de crear una sociedad más segura, igualitaria y equitativa, con valores que ayuden a construir un mejor país.
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) -que agrupa a 129 empresas- asesora a directivos, empresarios, locatarios, empleados y trabajadores para prevenir y combatir la inseguridad.
Juan Carlos Aderman
Vicepresidente Transporte
DHL Supply Chain México & LATAM
Juan Carlos Aderman es Vicepresidente de Transporte de DHL Supply Chain México y Latinoamérica posición desde la cual ha impulsado el desarrollo de soluciones vanguardistas que se han convertido en pilares estratégicos para la consecución de los objetivos de la compañía hacia 2025.
Con 25 años de carrera en DHL Supply Chain, Juan Carlos es pieza clave para la empresa. Ha ocupado diferentes puestos de valor como la Dirección de operaciones, así como la Vicepresidencia para el sector consumo.
A lo largo de su carrera ha manejado operaciones en temperatura controlada, cuenta con gran experiencia en el manejo y control de inventarios, además del servicio hacia los mayores retailers del país.
Juan Carlos Aderman es Licenciado en Diseño Industrial, egresado de la Universidad Anáhuac en México. Cuenta con estudios de postgrado en Logística y Logística internacional en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Además cursó el programa de Alta Dirección de Empresas del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
Raymundo Cavazos
Presidente Volvo Cars México.
De origen mexicano y Licenciado en Comercio Internacional, es actualmente el director general de Volvo Car México donde constantemente está revitalizando las tácticas de negocio para la conquista del mercado mexicano y buscando el posicionamiento del portafolio más importante y novedoso de la compañía de los últimos años.
Raymundo cuenta con más de 20 años de experiencia en diferentes áreas y entre sus logros más importantes destacan:
Maestría en Tecnologías de Información en el Tec de Monterrey, donde se especializó en temas de procesos, crecimiento y desarrollo económico, así como otra maestría en Administración de Empresas en el IEB (Instituto de Estudios Bursátiles).
De 1999 a 2007 participó en diferentes roles dentro del Grupo FEMSA para luego pasar como Gerente de Operaciones para Harley Davidson de México. En 2012 se convirtió en gerente de operaciones para los mercados directos de Latinoamérica y posteriormente en julio de 2014 fue nombrado director general de Harley Davidson en México.
Volvo Car Corporation es una de las marcas más fuertes del sector del automóvil, con una historia larga y orgullosa de innovaciones líderes en el mundo.
Agustín Croche
Presidente DHL Supply Chain México
Agustín Croche es Presidente de DHL Supply Chain México, desde noviembre de 2015. Cuenta con más de 23 años de experiencia en el Grupo Alemán Deutsche Post DHL (DPDHL).
Anteriormente, Agustín se desempeñó como Vicepresidente de Operaciones de DHL Supply Chain en Brasil donde fue responsable de implementar la estrategia de crecimiento de la empresa en sectores como automotriz, Tech, ingeniería y manufactura.
Fue Country Manager para DHL Supply Chain Chile y Argentina donde destacó por el desarrollo de soluciones logísticas exitosas, principalmente para el sector consumo y retail. Además, fue Director de Operaciones en México haciéndose cargo de impulsar diversos sectores.
Agustín es gran impulsor y motor de los programas de Responsabilidad Social del Grupo: GoTeach, GoHelp, GoGreen. Líder nato que impulsa el desarrollo de la gente y el trabajo en equipo.
Agustín es ingeniero industrial por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y posee una maestría en Alta Dirección por parte de la Universidad Anáhuac en México.
Valeria Moy
Directora General, IMCO
Valeria Moy es Directora General del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad). Previamente fue directora de México, ¿cómo vamos? un think-tank de política económica en México.
Es economista del ITAM, con posgrado en la London School of Economics. También se desempeñó en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y fue tesorera en la compañía de seguros Grupo Nacional Providencial. Fue investigadora senior para la escuela de negocios de la Universidad de Harvard. Desde 2001 ha impartido cursos de macroeconomía en el ITAM.
Es columnista semanal en El Universal y participa frecuentemente como analista en medios de comunicación.
Ha sido nombrada por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de México.
Gabriel Casillas
Director General Adjunto de Análisis Económico y Relación con Inversionistas de Grupo Financiero Banorte.
El Dr. Gabriel Casillas es actualmente director general adjunto de análisis económico y relación con inversionistas de Grupo Financiero Banorte. Fue funcionario del Banco de México por más de diez años, en las áreas de Investigación Económica, Operaciones de Banca Central y Administración de Riesgos.
Es miembro del selecto grupo de “Líderes del Futuro” del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) y presidente del Comité de Estudios Económicos del IMEF.
Ha impartido conferencias en temas económicos en México, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, Europa y Asia. A su vez, también ha sido refereede la Revista de Análisis Económico de Georgetown Universityy El Trimestre Económico y ha publicado artículos en revistas especializadas como el Journal of Policy Modeling.
El Dr. Gabriel Casillas es economista egresado del Tecnológico de Monterrey y obtuvo el grado de Doctor en la universidad de Texas A&M, especializándose en econometría, teoría monetaria y economía de la información.
Javier Bilbao
CEO Latinoamérica y Líder Global de Transporte DHL Supply Chain.
Como CEO para Latinoamérica desde 2017, Javier Bilbao supervisa las operaciones y más de 27.000 asociados de DHL Supply Chain en 11 países, siendo Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú los más importantes. Javier es miembro de la Junta Divisional de la Cadena de Suministro de DHL y Líder de Transporte Global para la Cadena de Suministro de DHL.
Javier se incorporó a DHL en 2000. Ocupó varias funciones en las áreas financieras y de operaciones en Reino Unido, España y Portugal antes de asumir el cargo de Director General de DHL Supply Chain en España y Portugal en 2009. En 2014 se trasladó a Sao Paulo, donde asumió el cargo de Presidente de DHL Supply Chain Brasil.
Javier Bilbao es Licenciado en Dirección de Empresas por la Universidad del País Vasco y Executive MBA por IE Business School en Madrid.
Gloria Pérez
Responsable de Transporte Audi México.
Licenciada en Comercio Internacional de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP.
Experiencia profesional
Doce años de experiencia en industria automotriz por OEM, Tier 1 proveedores JIS y Tier 2.
Desarrollo profesional en Audi Mx
Julio de 2014 hasta hoy:
- Definición de procesos de transporte para Audi´s puesta en marcha en San José Chiapa.
- Planificación del transporte
- Asistente técnico
- Optimización de series Inbound Manager
Mónica Precoma Peregrina
Planeación de Transporte Audi México.
Licenciada en Comercio Internacional y Maestría en Administración de la Universidad del Valle de México.
Experiencia profesional:
Once años de experiencia en la industria automotriz en áreas como aduanas y logística.
Desarrollo profesional en Audi Mx:
Julio de 2014 hasta hoy
- Rampa de la red de transporte para obra de obra y procesos de entrada en San José Chiapa.
- Planificación del transporte
- Optimización de series Inbound
Ed Grainger
Responsable Global del Desarrollo de Productos de Transporte DHL Supply Chain.
Ed Grainger, Director de Desarrollo de Productos de Transporte Global desde abril de 2020. Tiene más de 11 años de experiencia en el Deutsche Post DHL Group alemán (DPDHL).
Ex director de la Unidad de Negocio de logística hospitalaria en DHL Supply Chain Italia, fue responsable de la estrategia de entrada de negocio para la unidad de negocio recién creada, así como de la transformación de las operaciones de logística de la cadena de frío para el sector de las ciencias biológicas y la salud.
Antes de esto, desde 2009 hasta 2016, trabajó en varios puestos en el contrato de subcontratación de la cadena de suministro NHS del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido de DHL Supply Chain, en puestos que van desde jefe de soluciones de capital hasta líder del programa de transformación logística, prosperando en la creación de adquisiciones y suministros innovadores.
Soluciones en cadena para el servicio de salud en el Reino Unido, que incluían un fondo de capital a nivel nacional que se utilizaba para realizar adquisiciones en nombre de todo el país y garantizar ahorros millonarios que podrían implementarse en servicios de primera línea.
Ed es un apasionado de las soluciones logísticas sostenibles y trabaja en estrecha colaboración con colegas de todo el mundo para probar tecnologías y enfoques para minimizar el impacto ambiental de las soluciones de transporte que se pueden implementar a gran escala.
Ed es un graduado de estudios comerciales de la Universidad de Sheffield Hallam y tiene calificaciones en gestión de carteras, programas y proyectos. Además, habla italiano con fluidez y le gusta viajar y pasar tiempo con familiares y amigos de todo el mundo.
Gina Chung
Vicepresidente del Centro de Innovación de América de DHL.
Gina es un líder mundial en innovación con más de 9 años de experiencia en la transformación digital de la logística y las cadenas de suministro. En la actualidad, es responsable del Centro de Innovación de las Américas de DHL: una plataforma especialmente diseñada para involucrar a los clientes, las empresas emergentes y las industrias en el futuro de la logística.
Gina gestiona una cartera de proyectos centrados en la prueba rápida y la adopción de tecnologías como la robótica colaborativa y la inteligencia artificial en todas las operaciones logísticas. Antes de ocupar este cargo, Gina pasó 6 años en Alemania dando forma a la estrategia de innovación global de DHL y desarrollando la serie de investigación de tendencias de DHL, incluida la coautoría de publicaciones como IoT in Logistics junto con Cisco y el Logistics Trend Radar aclamado por la industria. Gina tiene su sede en Chicago y tiene dos títulos de la Universidad de Auckland.
Luisa Sierra Brozon
Responsable de la Estrategia de la Iniciativa Climática de México.
Asociada al programa de energía de Iniciativa Climática de México (ICM). Es responsable de la coordinación de la estrategia de energía. Tiene experiencia en medidas de mitigación de gases de efecto invernadero, políticas de planeación del sector eléctrico y transporte de carga, teoría de transiciones y en la estimación del primer presupuesto nacional y sectorial de carbono para México.
En 2013, previo a unirse a ICM, estudió Políticas Públicas en el Washington Center y participó en “Energy and Climate Partnership of the Americas”, en donde trabajó diferentes temas, incluida la producción de gas de esquisto y la viabilidad económica de un proceso de depolimerización térmica. Durante sus estudios de posgrado, trabajó con comunidades locales, gobiernos locales, federales y bancos de desarrollo en Dar es Salaam, Tanzania, para negociar una compensación justa por los desalojos injustificados de las comunidades locales.
Miguel Elizalde
Presidente Ejecutivo Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones A. C.
Nace en Hermosillo, Sonora, en 1973. Realiza sus estudios profesionales en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, donde obtiene el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas en 1997. En el 2001 se gradúa como Maestro en Administración Pública en la Universidad de Syracuse en Nueva York.
En su carrera profesional, se ha desempeñado en la iniciativa privada como investigador, profesor y consultor, mientras que en el ámbito de la Administración Pública, se ha desempeñado tanto a nivel Estatal como a nivel Federal, destacando la Dirección General de Autotransporte Federal en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Desde 2012, Miguel Elizalde, se encuentra al frente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C., como Presidente Ejecutivo, donde además fue Presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales, CONCAMIN, en 2017 y coordinador de la mesa horizontal de Transporte en el Cuarto de Junto en la renegociación del T-MEC.
Eduardo Cué Pandal
Director General Estrella Roja.
Nacido el 5 de diciembre de 1972 en la ciudad de Puebla; tuvo claro su objetivo personal, desarrollar empresas de alto nivel, rentabilidad, productividad en el desarrollo de estrategias para la potencialización de oportunidades de negocio.
Debido a ella orientó su formación académica en BS Mathematics University Minor in Bussiness, en diciembre de 1996. ST. Edward´s University, Austin Texas, Estados Unidos. Así como en Programa de Alta Direccion, IESDE SCHOOL OF MANAGEMENT– 2004-2005, Programa de Alta Direccion AD, IPADE BUSINES SCHOOL – 2011- 2012.
Su experiencia laborar en Desarrollo en Área Financiera, IPG Investment Placement Group, La Jolla San Diego California (1996/1999), así como Director Financiero en Autobuses México Puebla Estrella Roja, S,A de C.V (09/1999) y actualmente Director General Autobuses México Puebla Estrella Roja, S,A de C.V desde el 2005, le han permitido enfrentar el gran reto de dirigir una organización con 76 años en el mercado, dedicada al transporte de pasajero entre la ciudad de Puebla y México.
Su inquietud por seguir su objetivo profesional lo han llevado, junto con muchos aliados, a pensar en la diversificación del negocio tradicional. Incursionando desde hace 9 años en el transporte de mercancías, unidad de negoció que rompía todos los esquemas establecidos en Grupo Estrella Roja e implicaba un nuevo reto, entender la naturaleza de la logística de transporte ahora de mercancías, llamando a esta nueva unidad de negocio Dliver.
Hoy Dliver es reconocido con el lugar 41 de las 100 mejores empresas de transporte en México, además le ha permitido ser un socio estratégico para DHL. Sin duda todos estos desafíos le han permitido al grupo entender su propósito superior: En Grupo Estrella Roja Movemos lo importante en tu vida.
General Alfredo Ortega
Ex Jefe de la Unidad de Órganos Especializados por Competencia de la Guardia Nacional.
De Formación de Clases y Oficiales de Transmisiones.
Básico de Paracaidistas, en la Brigada de Fusileros Paracaidistas.
De Mando y Estado Mayor General, en la Escuela Superior de Guerra, sustentando la Tesis “La Guerrilla Salvadoreña”.
Superior de Guerra, en la Escuela Superior de Guerra, con la Tesis “Grupos Armados en México”.
Del Idioma Inglés en la Escuela Militar de Idiomas.
Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales, en el Colegio de Defensa Nacional, sustentando la Tesis “Propuesta de Integración de un Consejo para el fortalecimiento de la Defensa Exterior de la Federación”.
NACIONALES:
- De Perseverancia, de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a., 1/a. Especial, Extraordinaria e Institucional (10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicios)
- Mérito Docente
- Legión de Honor
- Mérito Facultativo de 2/a. Clase.
- Distinción Militar
INTERNACIONALES:
- Honor al Mérito Servicio de Inteligencia, de 1/a. Clase, otorgada por el Gobierno de la República de Nicaragua.
- Do Pacificador, otorgada por el Gobierno de la República de Brasil.
- Medalla Escuela Superior de Guerra, otorgada por la Escuela Superior de Guerra de Colombia.
- Medalla “General José María Córdova”, otorgada por el Ejército Nacional de Colombia.
Rodolfo Hernández Casanova
Responsable de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad en Scania México.
En la parte académica ha sido Profesor en la Universidad La Salle, Universidad Iberoamericana, y catedrático en la maestría de ingeniería industrial de la UNAM. En la parte gubernamental dirigió la política pública en logística y cadena de suministro en la Secretaría de Economía (2007-2015).
Colaboró en la Asociación Nacional de Transporte Privado cabildeando con gobiernos y diseñando proyectos relativos a seguridad vial, normas técnicas y logística.
Actualmente es consejero en ANPACT y se desempeña como responsable de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad en Scania México, en donde es responsable de promover y gestionar proyectos en combustibles alternos y negocios sustentables.
Eduardo Cué Pandal
Director General Estrella Roja.
Gustavo es un apasionado de la Logística. Durante más de 30 años ha lidereado ALMEX para convertirla en una de las más reconocidas compañías de carga consolidada en México. Asimismo participa activamente en la promoción de causas sociales.
Nacido el 5 de diciembre de 1972 en la ciudad de Puebla; tuvo claro su objetivo personal, desarrollar empresas de alto nivel, rentabilidad, productividad en el desarrollo de estrategias para la potencialización de oportunidades de negocio.
Debido a ella orientó su formación académica en BS Mathematics University Minor in Bussiness, en diciembre de 1996. ST. Edward´s University, Austin Texas, Estados Unidos. Así como en Programa de Alta Direccion, IESDE SCHOOL OF MANAGEMENT– 2004-2005, Programa de Alta Direccion AD, IPADE BUSINES SCHOOL – 2011- 2012.
Su inquietud por seguir su objetivo profesional lo han llevado, junto con muchos aliados, a pensar en la diversificación del negocio tradicional. Incursionando desde hace 9 años en el transporte de mercancías, unidad de negoció que rompía todos los esquemas establecidos en Grupo Estrella Roja e implicaba un nuevo reto, entender la naturaleza de la logística de transporte ahora de mercancías, llamando a esta nueva unidad de negocio Dliver.
Hoy Dliver es reconocido con el lugar 41 de las 100 mejores empresas de transporte en México, además le ha permitido ser un socio estratégico para DHL. Sin duda todos estos desafíos le han permitido al grupo entender su propósito superior: En Grupo Estrella Roja Movemos lo importante en tu vida.