


DHL Transportation Forum 2022
¡Muchas gracias por acompañarnos!



AGENDA
Todas las sesiones se transmitirán en tres canales de audio: español, portugués e inglés.
Virtual
09:00-09:30 A.M.
CONFERENCIA GLOBAL
TENDENCIAS GLOBALES EN EL TRANSPORTE
Alastair Shooter, Vicepresidente Global de Transporte DHL Supply Chain
10:00-10:45 A.M.
ESG EN BRASIL: CÓMO CREAR UN FUTURO SOSTENIBLE EN EL TRANSPORTE
11:00-11:45 A.M.
TRANSPORTE EN COLOMBIA: PANORAMA, SERVICIOS Y DESAFÍOS
Natalia Piedrahita, Directora Transporte DHL Supply Chain Colombia
12:00-12:45 P.M.
TRANSPORTE EN DHL SUPPLY CHAIN PERÚ, ARGENTINA Y CHILE: ¿CUÁLES SON LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA?
Angélica Maldonado, Directora de Operaciones DHL Supply Chain Perú
2:00-2:45 P.M.
digital freight platform
Alastair Shooter, Vicepresidente Global de Transporte DHL Supply Chain
Moderador: Joel Alonso Contreras, Director de Transformación DHL Supply Chain México
3:00-3:45 P.M.
TRANSPORTE VERDE EN LATINOAMÉRICA: ¿ESTAMOS LISTOS?
Luisa Sierra, Responsable de la Estrategia de la Iniciativa Climática de México.
Marco Bañuelos, Director de Logística y Abastecimiento de Kenworth Mexicana.
Nadia Rodríguez, CIO & COO DHL Supply Chain Latinoamérica.
Moderador: Josué Reyes, Gerente Sr. de Transporte DHL Supply Chain México y Alejandro Echeverri, Director de Operaciones de Transporte Latinoamérica.
4:00-4:45 P.M.
UN VISTAZO A LA RED MÁS EFICIENTE DE MÉXICO
Marissa Rodríguez Directora de Logística de Johnson & Johnson México
Lourdes Castro, Gerente de Logística Mondelez México
Santiago Noriega, Gerente de Supply Chain Spectrum Brands México
Moderadores: Marco Corona, Director de Operaciones DHL Supply Chain México y Marcelo Cárdenas, Director de Transporte DHL Supply Chain México
Virtual
09:00-09:30 A.M.
PANEL DE REGULACIÓN
DESAFÍOS Y SOLUCIONES DE LA CARTA PORTE
Fernando García, Socio de Impuestos Deloitte México
Luis Francisco Ruíz, Director de Sistemas Transportistas Unidos Mexicanos
Moderador: Manuel Rodríguez, Director de Operaciones DHL Supply Chain México
10:00-10:45 A.M.
PANEL DE OPERADORES
LOS OPERADORES COMO EJE CENTRAL DEL TRANSPORTE EN MÉXICO
Luis Moreno, Director General de OPL Logística del Valle de México
Carlos Andrés de Silva, Vicepresidente Recursos Humanos de DHL Express México
Moderador: Antonio Ruiz, Director de Operaciones DHL Supply Chain México
11:00-11:45 P.M.
PANEL DE SEGURIDAD
PREVENCIÓN PARA UN TRANSPORTE SEGURO
José Alberto Márquez, Director General de Grupo Allied Universal
Victor Galván, Director General de Solav
Salvador García Carrasco, Director Ejecutivo Grupo Centauro
Moderadores: Marcelo Cárdenas, Director de Transporte DHL Supply Chain México y José González, Responsable de Seguridad de Transporte DHL Supply Chain México
12:00-1:00 P.M.
PANEL DE TRANSPORTE INTERMODAL Y TRANSFRONTERIZO
TRANSPORTES SIN FRONTERAS
Carlos Treviño, Director de BNSF
Iago Cano, Director DX Express
Moderador: Federico Nava, Director de Transporte DHL Supply Chain México
3:00-4:00 P.M.
PANEL DE TALENTO JOVEN EN EL TRANSPORTE
LA NUEVA GENERACIÓN DE TRANSPORTISTAS
Augusto Ramos, Director General Grupo RAME
Arturo Muñíz, Director General Transporte 11
Carlos Landa, Vicepresidente de Customer Relationships de Great Place to Work México
Eduardo García, Vicepresidente de Recursos Humanos de DHL Supply Chain México
Moderador: Alfredo Palacio, Director Operaciones de DHL Supply Chain México
4:00-4:45 P.M.
PANEL DE SOLUCIÓN
CROSS BUSINESS UNIT
TRES DIFERENTES SERVICIOS, UNA SOLA COMPAÑÍA
Alejandro Raya, Vicepresidente de Nuevos Negocios DHL Supply Chain México
Juan Carlos Herrera, Head of Marketing and Sales DHL Global Forwarding Mexico
Fernando Jiménez, Director Marketing DHL Express México
Moderador: Roxana Almaguer, Director Transporte DHL Supply Chain México
Virtual y Presencial
09:00-09:20 A.M.
CONFERENCIA DE
TRANSPORTE
DESARROLLANDO EL TRANSPORTE DESDE DHL SUPPLY CHAIN
Juan Carlos Aderman, Vicepresidente de Transporte para México y Latinoamérica DHL Supply Chain
09:40-10:40 A.M.
MESA REDONDA DE LÍDERES TRANSPORTISTAS
LÍDERES EN MOVIMIENTO: OPORTUNIDADES EN EL TRANSPORTE DE MÉXICO
Pablo Ocampo, Director General Mexamerik
Eduardo Desentis, Director General SEDL
Jesús Muñoz, Director General TRACUSA
Moderadores: Juan Carlos Aderman, Vicepresidente de Transporte para México y Latinoamérica DHL Supply Chain y Alejandro Echeverri, Líder de Operaciones de Transporte DHL Supply Chain Latinoamérica
11:00-11:45 A.M.
CONFERENCIA DE ECONOMÍA
EL IMPACTO DE LA ECONOMÍA EN LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE
Raúl Anibal Feliz Ortíz, Profesor Asociado del Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C. y Consultor Privado
12:10-1:10 P.M.
PANEL DE
NEGOCIOS
ESTRATEGIA PARA UNA LOGÍSTICA COMPETITIVA
Juan Carlos Baker, CEO en Consultores Internacionales ANSLEY
Luis Cuéllar, Presidente de Goodyear México
Moderador: Agustín Croche, Presidente de DHL Supply Chain México
1:30-2:15 P.M.
CONFERENCIA DE
LATINOAMÉRICA
MÉXICO Y LATINOAMÉRICA EN MOVIMIENTO
Javier Bilbao, CEO de DHL Supply Chain Latinoamérica
2:45-3:45 P.M.
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
DHL ON THE ROAD AWARDS
Juan Carlos Aderman, Vicepresidente de Transporte para México y Latinoamérica DHL Supply Chain
Expositores
Haga clic en la imagen para leer su biografía

Alastair Shooter
de Transporte
DHL Supply Chain
Ver biografía
Alastair Shooter
![]() |
Alastair Shooter Vicepresidente Global de Transporte DHL Supply Chain |
Alastair Shooter es un profesional de la cadena de suministro con experiencia en la gestión y mejora de resultados en operaciones logísticas globales en múltiples sitios. Como Vicepresidente Global de Transporte, Alastair es responsable de lograr un crecimiento de primera línea y brindar un rendimiento operativo excelente y constante a los clientes en los 5 continentes para la empresa más internacional del mundo.
Antes de unirse a DHL, Alastair ocupó numerosos puestos en desarrollo comercial, diseño de soluciones y operaciones en el Reino Unido, Europa y en todo el mundo
Alastair tiene una licenciatura en estudios empresariales de la Universidad de Sheffield Hallam y una maestría en fabricación y cadena de suministro de la Universidad de Cranfield. Es miembro del Chartered Institute of Logistics and Transport, que proporciona una plataforma profesional para la creación de redes y la tutoría en la industria de la logística.
En su tiempo libre, Alastair disfruta de los viajes internacionales y le apasiona jugar y entrenar Rugby.

Agustín Croche
Supply Chain
México
Ver biografía
Agustín Croche
![]() |
Agustín Croche Presidente DHL Supply Chain México |
Agustín Croche es Presidente de DHL Supply Chain México, desde noviembre de 2015. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el Grupo Alemán Deutsche Post DHL (DPDHL).
Anteriormente, Agustín fue Vicepresidente de Operaciones de DHL Supply Chain en Brasil, donde fue el responsable de la estrategia de crecimiento de la empresa en la industria Automotriz, de Tecnología, Ingeniería y Manufactura, con una amplia experiencia en los procesos de la cadena de suministro.
Anterior a esa posición, había ocupado el cargo de Country Manager para DHL Supply Chain Chile y Argentina, cargo que ocupó desde el año 2011, donde destacó por el desarrollo soluciones logísticas exitosas, principalmente para el sector consumo y retail.
De 2006 a 2011, Agustín fue Director de Operaciones en México de diversos sectores, logrando implementar exitosas soluciones logísticas que hoy perduran. Entre los años 1997 y 2006, fue el responsable de desarrollo de negocio mexicano en el sector automotriz en DHL Supply Chain.
Agustín es gran impulsor y motor de los programas de Responsabilidad Social del Grupo: GoTeach, GoHelp, GoGreen. Le apasiona el desarrollo de la gente y el trabajo en equipo.
Agustín es ingeniero industrial por la UPAEP y posee una maestría en Alta Dirección por la Universidad Anáhuac en México. Actualmente se encuentra cursando el programa YELP (Yale Executive Leadership Program) en New Haven Connecticut. Gusta de estar en contacto con la naturaleza y pasar tiempo con su familia.

Alberto Márquez
de Grupo
Allied Universal
Ver biografía
José Alberto Márquez
![]() |
José Alberto Márquez Director General de Grupo Allied Universal |
Alberto es Ingeniero Mecánico por el Instituto Tecnológico de Monterrey, cuenta con una maestría en Administración de Negocios y la certificación de Alta Dirección de Empresas (AD) Top Management por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).
Es miembro activo de una comunidad global de directores generales (YPO) que han conseguido resultados de liderazgo significativo a una temprana edad.
Alberto cuenta con más de 25 años de trayectoria profesional y más de 10 años en compañías trasnacionales de servicio dentro de las industrias de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), consultoría financiera y servicios.
Se ha desempeñado en varios roles de liderazgo durante este período, incluido el de Gerente General; Vicepresidente de Operaciones; Director General; Ingeniero de Planta; Gestión de proyectos; Customer Care y Business Strategy; siempre enfocado en desarrollar y ejecutar estrategias integrales de negocios, así como en impulsar las mejores prácticas de calidad de servicio, mejoras operativas y financieras. Ha trabajado para compañías como Procter & Gamble, Sodexo, Rentokil, Finantech SC entre otras.
Entusiasta de los deportes, participo 15 años como jugador en equipos de Fútbol Americano en ligas nacionales, lo que le permitió conocer el trabajo en equipo para mejores resultados.

Alejandro Raya
Business Development
DHL Supply Chain México
Ver biografía
Alejandro Raya
![]() |
Ernesto Alejandro Raya Quintanar DHL Supply Chain México |
Cuenta con más de 25 años de experiencia dentro y fuera de México en el área de Cadena de Suministro. A lo largo de su trayectoria profesional, ha recorrido diversas áreas como la Planeación de Producción, Compras, Control de Calidad & Asuntos Regulatorios, Seguridad Industrial & Medio
Ambiente, Planeación & Administración de Proyectos, Mejora Continua, Seguridad Patrimonial, Mantenimiento, Desarrollo de Nuevos Negocios y principalmente Operaciones de Almacenamiento, Transporte y Comercio Internacional.
Tiene 16 años colaborando para DHL Supply Chain, donde actualmente trabaja como responsable de Desarrollo de Nuevos Negocios para México. Las diversas posiciones que ha ocupado le han enriquecido con conocimientos en diferentes tipos logística de diversas industrias como de
Productos de Consumo Masivo, Farmacéutica, Productos Perecederos, Alta Tecnología, Productos Químicos, Construcción, Maquinaria y Equipo Industrial, Alimentos Preparados, Cadena Fría, Servicios para la Aviación, Servicios para la Minería, Logística de Energías Renovables, Logística de
Hidrocarburos, Distribución de Libros, entre otras.
Alejandro también ha dedicado más de 20 años a la docencia, impartiendo cursos a nivel Licenciatura, Maestría y Diplomados en diversas universidades como la Escuela Superior de Administración de Instituciones, la Universidad Panamericana, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México y la Universidad Anáhuac del Norte. Ha sido asesor de trabajos de Tesis dentro y fuera de México. Ha participado como conferencista en diferentes Seminarios, Congresos, Foros y Ferias Universitarias en diferentes países.
Durante su formación académica, obtuvo la beca Fullbright para cursar el Master of Science Engineering en Arizona State University; fue becado por Citibank para hacer el Master of Business Administration en la Universidad de las Américas y es graduado con honores en Ingeniería Mecánica Eléctrica por la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Practica trote de fondo, le gusta la fotografía y la cultura del vino. Es originario de la Ciudad de México.

Arturo Muñiz
Director General
Transporte 11
Ver biografía
Arturo Muñiz
![]() |
Arturo Muñiz Domínguez Socio y Director General Transporte 11 |
Arturo Muñiz Domínguez es Socio y Director de Transporte 11, es Ingeniero Industrial Administrador por parte de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; además se suma a su educación el Programa de Técnicas para Administrar Flotillas de Autotransporte en American Management Association, Curso de Seguridad Lógistica en Bureau Internacional de Información y Negocios, Programa de Negociación Arte y Ciencia en IPADE Bussines School, así como Programa de Finanzas: Soluciones Estratégicas ante Situaciones de Crisis en IPADE Bussines School.
En el ámbito laboral trabajó como Director General en Desarrollo y Promoción 11, en el año 2019 fue Director General de Autotransporte Mexicano y Derivados (AMD). Actualmente es Socio Director de Transporte 11

Augusto Ramos
Director General
Grupo RAME
Ver biografía
Augusto Ramos Melo
![]() |
Augusto Ramos Melo Director General Grupo RAME |
Augusto cuenta con la Licenciatura en Comercio Internacional, por parte de la Universidad de Monterrey; además de una tres Especialidades, una en Comercio Exterior y Finanzas por el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid, otra en Comercio Asiático por la University of International Business and Economics de Beijing y por último la Especialidad en Comercio Exterior por la Universidad de Bangkok.
De igual forma cuenta con una Maestría en Alta Dirección de Empresas en IPADE Monterrey. En el año 2009 trabajó como Customer Service Rep en FEDEX FREIGHT México. Fue en el 2010, donde ingresó a RAME Autotransportes desarrollando actividades como, Customer Service Representative, Coordinador de Desarrollo de Nuevos Proyectos, Business Intelligence Manager, así como Gerente de Terminal Puebla y por último como Dirección de Operaciones.
Actualmente Augusto es Director General de Grupo RAME, desde el año 2019; de igual manera es miembro del Comité Juvenil de CANACAR México.

Carlos Landa
Customer Relationships
de GPTW México
Ver biografía
Carlos Landa
![]() |
Carlos Landa Vicepresidente de Customer Relationships de GPTW México |
Estudió una Licenciatura en Comercio y Finanzas Internacionales, cuenta con un M.B.A con especialidad en finanzas. Tiene 6 años trabajando en GPTW, dónde inició en el área de innovación.
Actualmente es Vicepresidente de Relación con Clientes para GPTW México.

Fernando Jiménez
Relaciones Públicas
DHL Express México
Ver biografía
Fernando Jiménez Riveroll
![]() |
Fernando Jiménez Riveroll Director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas DHL Express México |
Fernando es ingeniero electromecánico y maestro en Ingeniería Industrial por parte de la Universidad Anáhuac, cuenta con varios diplomados en el área administrativa y financiera por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, está certificado en marketing digital por la Kellogg School of Managment. Cuenta con más de 20 años de experiencia en ventas y marketing en diferentes industrias, lo que le ha otorgado una visión integral del área.
Se integró al equipo de DHL Express en 2014 como gerente de Desarrollo de Ventas y en 2015, fue ascendido a director de Marketing con el propósito de desarrollar la estrategia de mercadotecnia de la compañía a nivel nacional. Por lo anterior, es responsable de marca, relaciones públicas, mercadeo para minoristas, responsabilidad social, productos, inteligencia de mercadeo, redes sociales, mercadeo digital, gestión de proyectos y presupuesto.
Antes de unirse a DHL Express, Fernando ocupó diversas posiciones directivas y gerenciales en áreas como logística, servicio a clientes, ventas y marketing, en las empresas EskolMart, Corporación Zapata y Procter & Gamble. También, participó en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y en la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE).

Eduardo García
Recursos Humanos DHL
Supply Chain México
Ver biografía
Eduardo García Igartúa
![]() |
Eduardo García Igartúa Vicepresidente de Recursos Humanos DHL Supply Chain México |
Eduardo García Igartúa es Vicepresidente de Recursos Humanos en DHL Supply Chain México desde 2015. Tiene 7 años de experiencia en el Grupo Deutsche Post DHL (DPDHL).
Durante estos años ha implementado estrategias para el crecimiento y consolidación de la fuerza laboral de la Compañía. Ha posicionado a México dentro del grupo DPDHL como uno de los países con mayor cantidad de iniciativas de diversidad a nivel mundial, convirtiéndolo así en un elemento fundamental para consolidar la reputación de DHL Supply Chain como una de las mejores empresas empleadoras del país. También ha logrado posicionar a DHL Supply Chain dentro del ranking de las mejores empresas para trabajar en “Great Place to Work®” a través de un enfoque hacia una cultura donde el liderazgo, respeto y confianza de sus colaboradores son lo más importante.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en recursos humanos, mostrando una fuerte afinidad por la organización y el desarrollo del talento. Durante su carrera ha ocupado diversos cargos en importantes empresas internacionales.
Eduardo es Licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Carlos Treviño
de BNSF
Ver biografía
Carlos Treviño
![]() |
Carlos Treviño Director de BNSF |
Graduado como Ingeniero Industrial y de Sistemas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en 1993, además de obtener el grado de Maestría en Administración en la misma institución en 1998.
Comenzó su carrera en la industria siderúrgica desempeñando actividades en el área de comercio exterior y transporte, para después incorporarse al ferrocarril americano BNSF como gerente de mercado del área de metales y minerales en carga general; tiempo más tarde se encargó de otros segmentos como petróleo, químicos y plásticos, maquinaria y productos forestales entre otros.
En 2011 asume la dirección de productos industriales en BNSF para la unidad de negocios México, con base en Fort Worth TX, siendo el encargado del transporte de productos en carga general. Para 2018 se posiciona como director de productos de consumo para México, el cual incluye los sectores automotrices e intermodal.
Miembro de distintas asociaciones de transporte y comercio exterior a lo largo de su carrera, así como recientemente de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI).

Eduardo Desentis
Especializados de Distribución
y Logística SA de CV
Ver biografía
Eduardo Desentis León
![]() |
Eduardo Desentis León Founder and CEO Servicios Especializados de Distribución y Logística SA de CV |
Eduardo es Licenciado en Sistemas, UIA, hizo una Maestría en Diseño de Sistemas Interactivos (Designo of interactive Systems) en la Universidad de Boston, cuenta con una Formación de Asesor de Estrategias de Inversión, AMIB (Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles)
Actualmente es fundador y CEO de Servicios Especializados de Distribución y Logística SA de CV (SEDL) con más de 20 años de experiencia, la cual se especializa en servicios logísticos, así como servicios en toda la cadena de suministro para diversas marcas de prestigio internacional, incluyendo la Creación del Sistema de SIRRCI (Sistema Inteligente de Registro y Reducción de Costos de Importación), importando y/u operando importaciones de alrededor de 4,000 contenedores por año.
De igual forma en la automatización e integración robótica de procesos en centros de distribución, también como Creador de Sistema Análogo Digital de Seguridad en Transporte (Sistema Automático de Respuesta).
En tanto al transporte cuenta con rutas directas multipunto a nivel nacional, con presencia en 93 ciudades del país con distribución de Última Milla y entregas secas y refrigeradas.
Es Miembro de Consejo de Administración de diversas empresas en distintos rubros.

Fernando García
Impuestos
Deloitte México
Ver biografía
Fernando García Cruz
![]() |
Fernando García Cruz Socio de Impuestos Deloitte México |
Cuenta con una Maestría en Consultoría Estratégica de Negocios en la Universidad Panamericana y es Contador Público egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración.
Fernando se incorporó a Deloitte en el ejercicio 2000, tiene experiencia importante en impuestos corporativos y restructuras internacionales para clientes de distintas industrias, principalmente construcción y manufactura, asesoría en fusiones y adquisiciones, incluyendo revisiones de due diligence desde el punto de vista fiscal, escisiones, reestructuras, etc., así como planeación para distintos grupos locales y multinacionales.
Actualmente, Fernando forma parte del equipo de TMC de impuestos corporativos, en el cual se han desarrollado e implementado satisfactoriamente herramientas que ayudan en las actividades de cumplimiento fiscal de la empresa, validación de documentos fiscales electrónicos y ayudan al departamento fiscal de las empresas en la automatización de sus actividades y procesos.

Francisco Ruíz
Sistemas
Grupo TUM
Ver biografía
Luis Francisco Ruíz Hernández
![]() |
Luis Francisco Ruiz Hernandez Director de Sistemas Grupo TUM |
Nacido en ciudad de Mexico, estudió en la Universidad Nacional Autónoma de Mexico la carrera de actuaría, obteniendo del Colegio Nacional de Actuarios el premio nacional de actuarios a la mejor tesis de cadenas de Márkov y cálculo actuarial.
En la universidad Anáhuac del norte continuó sus estudios en la maestría de ciencias actuariales. Se ha dedicado al desarrollo de sistemas de información, enfocándose en el software para el ramo logístico desde el año 2000 cuando se incorpora a grupo TUM donde actualmente se desempeña como subdirector de sistemas. Previamente trabajó para seguros Tepeyac y sinapsis sistemas.

Iago Cano
Directo Express
Ver biografía
Iago Cano
![]() |
Iago Cano Gerente Comercial Directo Express |
Se graduó de la Universidad Regiomontana como Ingeniero Civil
Trabajó durante 10 años en el sector de la construcción en Monterrey. Participó en obras públicas, principalmente con el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey. En paralelo desarrolló una empresa de construcción para la industria privada.
Se dio cuenta de su gusto por el desarrollo comercial, con un breve paso por la industria siderúrgica de Monterrey, llegó al sector del transporte y la logística. Iago Cano comenzó a trabajar con DX en enero del 2020 como la primera figura particularmente comercial y de desarrollo de negocio. Se enamoró del giro y de todas las oportunidades que surgen a partir del entendimiento de la cadena de suministro.
Hoy en día está involucrado en el desarrollo estratégico de la empresa, así como, brindar soluciones integrales.

Ignacio Oliverio
DHL Supply Chain Chile,
Argentina and Perú
Ver biografía
Ignacio Oliverio
![]() |
Ignacio Oliverio Transport Director DHL Supply Chain Chile, Argentina and Perú |
Cuenta con más de 20 años de experiencia, tanto en Argentina como en Chile, en empresas de logística, transporte y retail, Donde ha liderado como gerente de operaciones y transporte de varios proyectos, que le han permitido implementar soluciones concretas para la optimización de procesos y la generación de conocimiento técnico a partir de la gestión estratégica de equipos de alto rendimiento.
Ignacio se incorporó a DHL Supply Chain en el año 2020, en el cargo de Director de Transporte para los países de Perú, Argentina y Chile con el objetivo de consolidar y desarrollar el producto en la región. Desde su llegada a la fecha, ha logrado liderar e implementar importantes proyectos para el área, como la consolidación de la “Torre de Control”, sistema de transporte y “Visibilidad Total”.
Estos proyectos generan una evolución en la calidad del servicio y marcan un nuevo estándar en Transporte, los cuales serán la plataforma de crecimiento para el producto.
Ignacio, posee un Master en Supply Chain Management & Logistics, Supply Chain y Operaciones de OBS Business School, un diplomado en Logística Integral de la Universidad Austral de Argentina y un diplomado en Comercio Internacional de la Universidad de Chile.

Javier Bilbao
Latinoamérica
DHL Supply Chain
Ver biografía
Javier Bilbao
![]() |
Javier Bilbao CEO, Latinoamérica DHL Supply Chain |
Como CEO para América Latina desde 2017, Javier Bilbao supervisa los negocios, las operaciones y más de 27 000 asociados de DHL Supply Chain en 11 países, siendo Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú los más importantes. Javier es miembro de la Junta Divisional de Cadena de Suministro de DHL y Líder de Transporte Global de Cadena de Suministro de DHL.
Javier se unió a DHL en 2000. Ocupó varias funciones en las áreas financiera y de operaciones en Reino Unido, España y Portugal antes de asumir el cargo de Director General de DHL Supply Chain en España y Portugal en 2009. En 2014 se mudó a Sao Paulo, donde asumió el cargo de Presidente de DHL Supply Chain Brasil.
Javier Bilbao es Licenciado en Dirección de Empresas por la Universidad del País Vasco y Executive MBA por el IE Business School de Madrid.

Jesús Muñoz
Bajio Region
CANACAR
Ver biografía
José de Jesús Muñoz Sánchez
![]() |
José de Jesús Muñoz Sánchez Vice Presidente Bajio Region CANACAR |
Nació el 29 de junio de 1973 en León, Gto. Es Licenciado en Administración de Empresas, por la Universidad Iberoamericana León; inició su trayectoria en el año 1990 realizando sus prácticas profesionales en distintas empresas de transporte de carga.
En 1995 fue socio cofundador de la empresa Tracusa, La Ruta del Sol, S.A. de C.V. (junto con su papa y hermano) comenzando como jefe del área de mantenimiento, gerencia de operaciones y hoy en día se desempeña como director de ventas y atención a clientes.
Del 2005 al 2006 cursó el programa AD-II del IPADE (Instituto Panamericano de Alta dirección de empresa). En el 2010 recibió el nombramiento como coordinador de proyectos de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) Delegación León.
En el 2015 recibió el nombramiento de: Secretario de Enlace con Organismos Internacionales en la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) en el periodo 2015 – 2018. En el año 2017 participó en el programa IPADE – Alumni, un año después recibió el nombramiento de: Secretario General de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) del 2018 al 2020.
En el año 2020 recibió el nombramiento de Vicepresidente Región Bajío de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR).
En el año 2019, fue nombrado vicepresidente de la Mesa Directiva del Clúster Logístico y de Movilidad, en Guanajuato.

Juan Baker
Consultores Internacionales
ANSLEY
Ver biografía
Juan Carlos Baker
![]() |
Juan Carlos Baker Socio Fundador y CEO en Consultores Internacionales ANSLEY |
Juan Carlos Baker es profesor de Comercio y Economía en la Universidad Panamericana. Adicionalmente, es socio fundador de Consultores Internacionales Ansley, un despacho de consultoría especializado en comercio internacional, políticas públicas y asesoría estrategica.
Previamente trabajó en el Gobierno de México, donde fue Director General de América del Norte, Jefe de Gabinete del Secretario de Economía y Subsecretario de Comercio Exterior.
Durante su mandato como Subsecretario, encabezó las negociaciones del T-MEC, la Unión Europea (TLCUEM) y el CPTPP. Ha editado y colaborado en varios libros y artículos acerca del comercio intenacional, la integración económica regional y la relación México – Estados Unidos.
Cuenta con una Licenciatura en Comercio Intenacional del Tec de Monterrey, una maestría en Economía Política de la Universidad de Warwick, en Reino Unido y es candidato a Doctor por la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara.

Juan C. Herrera
and Sales DHL Global
Forwarding Mexico
Ver biografía
Juan Carlos Herrera Buitrago
![]() |
Juan Carlos Herrera Buitrago Head of Marketing and Sales DHL Global Forwarding Mexico |
Posee más de 20 años de experiencia en Estrategia Ventas y Manejo de Operaciones, es Licenciado en Negocios Internacionales, egresado de la Universidad EAFIT Medellín. Ha colaborado con empresas transnacionales en Sur América y México en posiciones de Dirección de Ventas, Key Account Management y desarrollo de estrategia de negocio.

Lourdes Castro
Operaciones Logísticas
Mondelez México
Ver biografía
Lourdes Castro
![]() |
Lourdes Castro Gerente Senior de Operaciones Logísticas Mondelez México |
Gerente de operaciones exitosa y completa con fuertes habilidades de liderazgo para promover la capacidad organizativa, el servicio y los objetivos de costos en toda la red de suministro. Experta en visiones y diseños de redes de abastecimiento considerando entornos de crisis. Estudió ingeniería industrial en la Universidad Politécnica de Barquisimeto – Venezuela.
Comenzó su experiencia profesional en 1996. En 2004 se unió a P&G, donde se desempeñó como Gerente de Logística para el Equipo de Clientes en Venezuela. En julio de 2008, fue nombrada Líder de Diseño de Redes de Suministro y Distribución Física (SND) para la Región Andina. En julio de 2013, trabajó en P&G Panamá como Líder de Transición E2E de Distribución Física, un año después fue nombrada Líder de Transporte de Distribución Física y Diseño de Redes de Suministro en P&G México.
En 2015 trabajó en Logyt S.A. México como Directora de Operaciones de Distribución donde diseñó un nuevo Modelo Organizacional de Atención al Cliente y Distribución basado en las necesidades de los puntos de venta en el mercado de la última milla. Mejora de las relaciones con los clientes logrando mejores tarifas, contratos de servicio y nuevos negocios.
Desarrolló un diseño de modelo de torre de control para rastrear y localizar camiones de clientes, proveedores y operaciones para aumentar el servicio al cliente.
En 2018, se desempeñó como Gerente Senior de Excelencia Operativa Global en Mondelez International, donde el Cuadro de Mando de Logística Global se actualizó con nuevos KPI basados en los Objetivos de Productividad Neta de la Empresa.
Diseño e implementación de nuevas Herramientas de Gestión de Almacenes Globales para el Programa de Higiene y Medio Ambiente de la Compañía.
Actualmente es Gerente Senior de Operaciones Logísticas, donde se ha desempeñado de manera excelente durante los últimos 3 años: Durante junio de 2021, el equipo de MSC reconoció los resultados sobresalientes de LogOps con un PREMIO MSC.

Luis Cuellar
Goodyear
México
Ver biografía
Luis Alberto Cuéllar Madrazo
![]() |
Luis Alberto Cuéllar Madrazo Presidente de Goodyear México |
Experiencia profesional en dirección general y gestión de cadenas de suministro por casi 30 años. Durante este tiempo, Luis ha tenido la oportunidad de dirigir equipos y negocios de diversos tipos en al menos 5 países y 11 ciudades donde ha radicado.
Luis es Ingeniero Industrial y de Sistemas del Tec Campus Ciudad de México, cuenta con una Maestría en Negocios Internaciones en Thunderbird Arizona.
Dentro de su experiencia laboral, trabajó en Accenture, donde desempeño diferentes responsabilidades a nivel global y para Américas durante 1995 al 2001.
También trabajó en Unilever en el área de responsabilidades a nivel global, Américas y Estados Unidos. Actualmente trabaja en Goodyear, desempeñando diversas posiciones incluida la Presidencia en el Cono Sur de LATAM con base en Buenos Aires, Argentina y desde febrero de 2021 tiene el cargo de la Presidencia de Goodyear México.

Luis Moreno
OPL Logística del
Valle de México
Ver biografía
Luis Manuel Moreno
![]() |
Luis Manuel Moreno Fundador, Socio y Director OPL Logística del Valle de México |
Egresado de Tecnológico de Monterrey como licenciado en Mercadotecnia. Uno de sus logros en OPL, fue la consolidación de OPL como una empresa familiar a una empresa estructurada mediante procesos y niveles jerárquicos con 270 colaboradores; al igual que un crecimiento de 2 a 200 unidades.
Desarrolló tres verticales de negocio, unidades frías, secas y eléctricas, así como la diversificación de mercado.
Obtuvo la certificación en ISOO 9001, en el 2015, así como también el proceso de certificación CTPAT en 70%. Además de contar con una visión enfocada al servicio al cliente (interna y externa).

Marco Bañuelos
y abastecimieno en
Kenworth Mexicana
Ver biografía
Marco V. Bañuelos
![]() |
Marco V. Bañuelos Director de logística y abastecimieno en Kenworth Mexicana |
Ejecutivo sénior con más de 30 años de sólida experiencia y crecimiento en empresas automotrices globales, liderando operaciones bajo responsabilidad a niveles superiores de desempeño.
Especialidades: Excelencia en Gestión de la Cadena de Suministro, Compras, Desarrollo de Proveedores, Planificación de Inventario, Transporte Logístico, Almacenamiento y Distribución.
Liderazgo situacional en la implementación de procesos de mejora continua Automotriz Just In Time.
Orientación a la Satisfacción del Cliente / Reducción de Costos.
Construcción de relaciones ganar-ganar con los proveedores para mejorar continuamente el rendimiento y reducir los costos.
Experiencia en Desarrollo de Proveedores Mexicanos para alcanzar los Estándares Globales de la Industria Automotriz.
Es Ingeniero Industrial de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Tiene un MBA por la Universidad La Salle y una maestría en Educación en el CETYS Universidad.

Marissa Rodríguez
de Logística
Johnson & Johnson
Ver biografía
Marissa Del C. Rodríguez Mera
![]() |
Marissa Del C. Rodríguez Mera Directora de Logística Johnson & Johnson |
Profesional de negocios internacionales entusiasta por brindar un servicio de clase mundial con más de 10 años de experiencia profesional y 5 años de experiencia en Servicios Logísticos para Industrias de Consumo, Dispositivos Médicos y Farmacéuticas. Especializado en ayudar a las principales empresas en relaciones comerciales, liderar proveedores comerciales, crear y ejecutar nuevos procesos y buscar oportunidades de negocio para desarrollar mejoras en todas las actuaciones de conducción logística, demostrando habilidades para conectarse y colaborar con todas las áreas multifuncionales.
Marissa tiene una Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Mercadotecnia, de la Universidad Latina de Panamá, un Posgrado en Alta Gerencia, de la Universidad Latina de Panamá. Además, cuenta con una Licenciatura en Negocios Internacionales y un diploma en Ciencias Administrativas de la Universidad Santa María La Antigua. También tiene una Licenciatura en Ciencias y Letras, de St.Mary’s School.
En 2007 comenzó a trabajar como Pasante Profesional Supervisada en la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá. En 2010 se desempeñó como Gerente de Proyectos en Consulta Mercados, S.A. En 2012 trabajó como Gerente de Proyectos de GFK Centroamérica y el Caribe.
En febrero de 2015, se desempeñó como Gerente de Proyectos de EIYEI. Un año después, fue nombrada Líder de Servicio al Cliente en Johnson & Johnson, Panamá. Donde realizó actividades como la gestión efectiva y el soporte en el sistema operativo sin impacto en las ventas. Implementación de servicios empresariales y presentación de indicadores al departamento comercial.
En 2017 fue nombrada Líder de Almacenes y Transporte. Actualmente es Directora Senior de Almacén y Transporte de Johnson & Johnson México, donde está a cargo de la Administración de los procesos de Almacén y Transporte en México para la unidad de negocios de Consumo enfocada en la mejora continua de la operación, los KPI, el presupuesto y la eficiencia. Negociación de tarifas logísticas con importantes clientes locales como Walmart, Fanasa, Nadro, Soriana y Oxxo.

Miguel Bres
de administración
de TDR Transportes
Ver biografía
Miguel Bres
![]() |
Miguel Angel Bres Presidente del consejo de administración de TDR Transportes |
Egresado del Instituto tecnológico de Monterrey campus estado de México (ITESM) en 1993 en Administración de Empresas. Estudio el programa de alta dirección de empresas (AD2) en el IPADE. Realizó estudios en: Cultural Enablers, Operational excellence deployment, Pensamiento LEAN en el SHINGO Institute.
Actualmente es Presidente de B & G Capital Group. Es Fundador y Presidente del Consejo de TDR Transportes. Es Miembro del Consejo de la Universidad ANÁHUAC y forma parte del Comité de Excelencia Académica de la misma Universidad. Miembro del consejo AME (Association for Manufacturing Excellence). Es Delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en el estado de Querétaro y es Consejero de Empresas de la Industria Automotriz y Logística.

Natalia Piedrahita
Colombia
DHL Supply Chain
Ver biografía
Natalia Piedrahita
![]() |
Natalia Piedrahita Directora de Transporte Colombia DHL Supply Chain |
Como Directora de Transporte para Colombia desde 2017, Natalia, lidera las operaciones de transporte del país, así como el manejo de cada uno de los servicios que se ofrecen en Colombia tales como: FTL, LTL, cadena de frio, entre otros, para las industrias de consumo, retail, automotriz, farmacéutica y telecomunicaciones entre otros.
Natalia se incorporó a DHL Supply Chain en 2006. Ha ocupado diversas posiciones estratégicas en las áreas de Diseño de Soluciones, Desarrollo de Negocios, así como en los sectores de Consumo y Telecomunicaciones; su trayectoria le ha permitido tener un alto conocimiento de desarrollo de sectores y productos, así como de planeación estratégica para la compañía y cada uno de sus líneas de servicio.
Natalia Piedrahita es Ingeniera Industrial de La Universidad Tecnológica de Bolivar y cuenta con un Especialización en Gerencia de proyectos.

Nadia Rodríguez
DHL Supply Chain
Latin America
Ver biografía
Nadia Rodríguez Suárez
![]() |
Nadia Rodríguez Suárez CIO & COO DHL Supply Chain Latin America |
Estudió para Ingeniera en Sistemas en la Universidad Metropolitana y realizó una maestría en Administración de Empresas en la Universidad Santa María de Caracas, Venezuela.
En 2001 trabajó en Grupo Unión Fonseca, Consultoría y Tecnología Soluziona, S.A., Barcelona, como Consultor Senior, responsable de cuentas, presupuesto, calidad y rentabilidad de proyectos de Business Intelligence.
Actualmente, Nadia tiene experiencia como Jefa de Información y Jefa de Operaciones con historial de trabajo en la industria de la logística y la cadena de suministro. Profesional de la tecnología de la información con experiencia en procesos empresariales, gestión, optimización de la cadena de suministro, gestión logística y gestión de materiales.

Pablo Ocampo
CEO
Grupo MexAmerik
Ver biografía
Pablo Ocampo
![]() |
Pablo Ocampo Co-Founder, CEO Grupo MexAmerik |
Pablo Ocampo estudió Administración de Empresas en el ITESM-CEM, egresado en
1996, mismo año en que co-fundó MexAmerik. En el año 2000 finalizó un MBA en la misma institución. Estudió un Diplomado en Alta Dirección 2010-2011 y otro en Consejos en Acción por el IPADE en 2017.
Es Miembro de YPO (Young Presidents Organization) desde 2017 a la actualidad, en donde converge con más de 50,000 CEOs de todo el mundo. Desde la fundación de MexAmerik ha trabajado en la empresa, siendo desde 2010 el CEO y Chairman. Mexamerik, empresa enfocada en crear experiencias únicas de servicio en Transporte y Logística con más de 25 años en el mercado, reconocida desde hace 6 años como una de las Mejores Empresas Mexicanas (MEM), en varias ocasiones premiada como la empresa más innovadora del sector y miembro Top100 por la Revista T21.
Pablo está aquí con nosotros para compartir sus experiencias en el transporte.

Santiago Noriega
Spectrum
Brands
Ver biografía
Santiago Noriega
![]() |
Santiago Noriega Supply Chain Head Spectrum Brands |
Santiago es un profesional de la cadena de suministro en empresas de bienes de consumo de movimiento rápido. Cuenta con una Maestría Executiva MBA, en la Escuela de Negocios IPADE, también cuenta con un certificado profesional en cadena de suministro (CSCP) en APICS.
Tiene una Licenciatura en Matemáticas Aplicadas 4.0 GPA, por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en FES Acatlán. Cuenta con un Diplomado en Comercio Electrónico por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Facultad de Contaduría y Administración.
Dentro de su experiencia profesional colaboró en Unilever durante 8 años, en diferentes cargos como Analista de desarrollo Logístico, Coordinador de Manufactura de Knorr, Gerente de Fábrica de Rendimiento Industrial, Gerente de Planeación de Demanda e Innovación de Alimentos, y finalmente como Gerente senior de Planeación de Demanda y Abastecimiento Knorr.
Actualmente labora en Spectrum Brands, como Jefe de Cadena de Suministro a cargo del enfoque principal en la estandarización de procesos, mediciones y comunicación entre Finanzas, Ventas, Marketing y Operaciones. Gestión de las ventas locales y del negocio de importación en destino.

Juan Aderman
DHL Supply Chain México
& LATAM
Ver biografía
Juan Carlos Aderman Torres Septién
![]() |
Juan Carlos Aderman Torres Septién Vicepresidente Transporte DHL Supply Chain México & LATAM |
Cuenta con más de 25 años de experiencia en manejo de la cadena de suministro, tiempo en donde ha diseñado y dirigido operaciones para las empresas más grandes del mundo, al abarcar las áreas de administración de materias primas, almacenaje y distribución de producto terminado, así como logística de reversa.
Juan Carlos colabora en DHL Supply Chain desde 1995, ocupando diversos puestos de Gerencias operativas hasta el año 2004, cuando llega a la Dirección de Operaciones y posteriormente, en 2012 la posición de Vicepresidente para el Sector Consumo.
En marzo de 2017 asume el liderazgo en las soluciones y operaciones de Transporte en DHL Supply Chain México con la misión de convertir a la empresa en “La Transportadora más Grande de México”, implementando estrategias que transforman el mercado tales como: “Perfect Lane”, “Mall Logistics” y el lanzamiento de las camionetas “SPEC”.
Para el año de 2019 se posiciona como líder del sector Transporte en la región de Latinoamérica para la división, enfocando el desarrollo de soluciones vanguardistas en el mercado como son “Total Visibility”, “Control Tower” y “Consolidation Networks”, siendo éstos pilares en el logro de los objetivos establecidos hacia el año 2025 para la Compañía.
Juan Carlos Aderman es Licenciado en Diseño Industrial, egresado de la Universidad Anáhuac en México. Llevó a cabo estudios de postgrado en Logística y Logística internacional en el ITESM y varios estudios de reconocimiento internacional en Administración de la Cadena de Suministro, así como el programa de Alta Dirección de Empresas del IPADE.

Luisa Sierra
Iniciativa Climática
de México
Ver biografía
Luisa Sierra Brozon
![]() |
Luisa Sierra Brozon Directora de Energía Iniciativa Climática de México |
Luisa es Arquitecta con Maestría en Ciencias en Planeación del Desarrollo Urbano por el University College de Londres; tiene un Diplomado en Matemáticas y Estadística, y otro en Finanzas Corporativas. Desde hace 10 años se ha dedicado a temas de energía y cambio climático.
Dentro de este periodo, trabajó coordinando el Programa Energy and Climate Partnership of the Americas creado por el US Department of State, y dentro de la Latin American Regional Climate Initiative, de la Climate Works Foundation, el cual pasó a ser la Iniciativa Climática de México (ICM) y en donde actualmente Luisa es la directora del Programa de Energía.
Dentro de ICM, Luisa ha coordinado y supervisado proyectos sobre temas orientados a la transición energética, como: mitigación de cambio climático, transporte pesado, electromovilidad, modelación energética, planeación subnacional, petróleo y gas, energía solar fotovoltaica y eficiencia energética. Además, es autora y coautora de distintas publicaciones y reportes sobre cambio climático, transición energética y transporte, que han llegado a tener una importante relevancia dentro del sector.

Martin Willmor
Director Ejecutivo
de DigiHaul
Ver biografía
Martin Willmor
![]() |
Martin Willmor Cofundador y Director Ejecutivo de DigiHaul. |
Desde que se graduó de la universidad, la vida laboral de Martin ha girado en torno a la logística. Ha trabajado en global forwarding, cadena de suministro internacional y almacenamiento y transporte en sectores como comercio minorista, consumo, automotriz y aeronáutica. Más recientemente, fue responsable de establecer y hacer crecer la división de Soluciones de Cadena de Suministro para DHL.
Una de las grandes pasiones de Martin es fomentar el talento joven y diverso dentro del sector logístico. Ayudó a dar forma al galardonado programa Future Leaders de DHL, que ha generado una fuente de talento operativo de clase mundial para el futuro de la cadena de suministro.
“Estoy disfrutando este nuevo desafío en DigiHaul, utilizando mi amplia experiencia en logística para liderar el negocio y aumentar la participación de mercado”.

Salvador García
Ejecutivo
Grupo Centauro
Ver biografía
José Salvador García Carrasco
![]() |
José Salvador García Carrasco Director Ejecutivo Grupo Centauro |
Salvador García es Director General y Fundador de CENTAURO ASS con una carrera profesional de 18 años, cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y un Diplomado en Alta Dirección en el IPADE.
Es un apasionado de la tecnología, la innovación y el desarrollo a través de la calidad y de su equipo de trabajo. Ha aprendido a genenerar estrategias operativas y financieras para lograr una operación más ágil y ligera para mantener servicios de calidad y seguros.
Lo destaca su liderazgo y alta comunicación con clientes para entender la problemática y desarrollar soluciones de seguridad estratégica atendiendo necesidades específicas de cada organización.
Actualmente está desarrollando soluciones de seguridad a través de aplicaciones tecnológicas que ayudarán a los clientes a solicitar servicios estratégicos de seguridad de manera ágil e instantánea, entre ellos destaca las soluciones de seguridad logística que ha reducido en un 99% el robo de transporte.
Solob Barrios
![]() |
Solon Barrios Vicepresidente de Transportes DHL Supply Chain Brasil |
Es vicepresidente de transportes en DHL Supply Chain Brasil, licenciado en Ciencias Contables por la UCSAL, cuenta con un MBA ejecutivo en logística y operaciones por la facultad Jorge Amado y actuó en el área de Tecnologías de la Información en la gestión de los sistemas de logística (WMS y TMS), fue pionero en el país en proyectos de E-commerce y automatización en el sector minorista.
Con más de 14 años de experiencia en DHL Supply Chain Brasil, ha participado en casi todos los sectores de la empresa, contribuyendo no sólo en su mejora sino también en el desarrollo e implementación del sistema de gestión (OMS First Choice).

Victor M. Galván
General de
Solav
Ver biografía
Víctor Manuel Galván L.
![]() |
Víctor Manuel Galván Director General de Solav |
Víctor Manuel cuenta con más de 30 años en el ramo de la consultoría con experiencias que abordan principalmente la comunicación en crisis, implantación de grupos multidisciplinarios y círculos de calidad, administración por objetivos, sistemas eficientes de productividad, además, ha incursionado en la función pública y asistencia social.
Ha ocupado cargos directivos en La Cruz Roja Mexicana, la Fundación del Archivo General de la Nación, la Comisión Nacional Contra la Delincuencia, la Coordinación de Compromisos Presidenciales en Materia Deportiva, en la Revista Desafíos, en SERCOBE México (Banco de desarrollo de España en México), en Fundación Casas GEO, así como presidente del Voluntariado UVM, IKLAVE servicios, SOLAV Soluciones avanzadas en sistemas, entre otros.
Hoy colabora como vicepresidente de la Fundación CONCAMIN, consejero del comité de responsabilidad social y empresarial de CONCAMIN, consejero de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), así como asesor de la presidencia del consejo de seguridad del CCE (Consejo Coordinador Empresarial).
Víctor Manuel es Psicólogo, Abogado, Piloto aviador titulándose actualmente de la maestría en administración pública; de igual forma incursionó en el área académica en distintas cátedras en diversas universidades. Hoy suma fuerzas junto a la directiva de ASUME (Agrupación de Seguridad Unidas por México) para lograr la constitución de la cámara de la Industria de la Seguridad.

Carlos de Silva
of Human Resources
DHL Express
Ver biografía
Carlos Andrés de Silva
![]() |
Carlos Andrés de Silva Vice President of Human Resources DHL Express |
Carlos de Silva es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Monterrey con Maestría en Alta Dirección en el IPADE; en 2013, asumió su actual puesto como Vicepresidente de Recursos Humanos con el propósito de desarrollar la estrategia de adquisición de talento de la compañía a nivel nacional y así implementar la estrategia de Responsabilidad Social.
Está convencido de que la motivación de los colaboradores es el fundamento de la estrategia para tener clientes satisfechos y una operación rentable, por lo cual dedica un 80 por ciento de su tiempo a motivar a los 8 mil 500 empleados de la organización en México, razón por la cual DHL Express se ha colocado en el número 1 del Great Place to Work en México por tres años consecutivos.
De igual forma, la empresa ha sido reconocida en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar en la Región Centro” 2022. Así como la empresa número 1 para trabajar para Mujeres en México 2021 y 2022, y también como la empresa número 1 en Tiempos de Reto 2020 y 2021.
Anteriormente, Carlos comenzó como Gerente de Recursos Humanos en Phillips Monterrey, y su puesto fue ascendiendo hasta ser director de Recursos Humanos para América Latina. Además, previamente trabajó en Gamesa (Pepsico). Es integrante de la organización Talento por México, en donde comparte conocimientos y experiencias con colegas desde hace nueve años.